5 beneficios del senderismo para la salud

beneficios del senderismo

Hacer deporte siempre es una forma de mantenerte activo o activa y mejorar tu salud. Hay muchas formas de practicar deporte y muchos deportes que puedes realizar. Sin embargo, los deportes al aire libre suelen ser los más habituales y satisfactorios. ¿Quieres conocer cuáles son algunos de los beneficios del senderismo? Entonces, sigue leyendo…🙂

El senderismo implica tener una buena forma física y requiere de conocer ciertas técnicas para llevarlo a cabo de forma eficaz y eficiente. Los beneficios del senderismo de montaña son muchos y muy variados. A continuación, te contamos los 5 que consideramos más importantes:

Beneficios del senderismo de montaña

❤️👍 Disminuye los niveles de colesterol

Uno de los beneficios del senderismo es que mejora el sistema cardiovascular. Los órganos que pueden verse más beneficiados por este tipo de senderismo son el corazón y los pulmones.

Cualquier enfermedad relacionada con la diabetes y los ámbitos musculares, se verán reducidas gracias a esta actividad. No sólo se reduce el colesterol en general, sino el colesterol malo.

🦴👍 Mejores huesos y músculos

Sin duda, uno de los beneficios del senderismo de montaña lo puedes encontrar en la mejora de tus músculos y de tus huesos. Gracias a la práctica del senderismo, puedes mejorar y aumentar tu fuerza física, así como tonificar tus músculos del tren inferior.

También se produce un incremento de la densidad ósea, que puede beneficiar de forma importante a mujeres de más de 40 años.

😁👍 Mejora tu estado de ánimo

Uno de los beneficios del senderismo de montaña, es que puedes sentirte mucho más optimista, porque reducirás la probabilidad de sufrir depresiones o trastornos mentales.

Practicar senderismo por un tiempo seguido de 90 minutos en un entorno natural, reduce significativamente los pensamientos recurrentes negativos y, por ende, el pesimismo y la ansiedad. (Según un estudio probado por el Dr. Gregory Bratman, de la Universidad de Standford).

A este beneficio se sumaría que se mejora el descanso, aumentándose así la calidad del sueño.

⚖️👍 Ayuda a adelgazar

Otro aspecto que puede verse beneficiado por la práctica del senderismo, es el peso. Se trata de una actividad que te ayudará a perder grasa corporal, ya que implica estar muy activo o activa y realizar esfuerzos importantes.

En términos absolutos, se puede decir que caminar haciendo senderismo te permitirá quemar en torno a 400-600 calorías por hora.

Estos son algunos de los beneficios del senderismo de montaña relacionados con el proceso de adelgazamiento, pero el más importante sin duda, es que los riesgos de muerte temprana se reducen de forma considerable.

🧑🏻‍🦯👍 Promueve la realización de otros ejercicios

Cuando realizas senderismo puedes ejercitar muchas partes del cuerpo, sobre todo del tren inferior. No obstante, además del deporte asociado a la práctica de la actividad también puedes realizar otros ejercicios complementarios para ejercitarte más y mejor.

Algunos ejercicios complementarios que puedes trabajar cuando haces senderismo son sentadillas, abdominales, lumbares o plancha. Estas son algunas de las propuestas más habituales que hacen que puedas ejercitar todas las partes del cuerpo.

Si vas a practicar senderismo, debes tener en cuenta que hay ciertos consejos que debes seguir para tener la mejor experiencia en este deporte. Debes planificar correctamente tu salida, estableciendo la ruta que vas a seguir y decidiendo todo lo que vas a necesitar.

Trata de llevar ropa que sea cómoda, pero también resistente y que te proteja adecuadamente del frío y del calor.

¡No olvides llevar contigo una cantimplora con agua y alimentos energéticos en tu mochila que puedan ayudarte en momentos de bajón o darte fuerzas cuando más lo necesites!

Sin duda, si planificas bien tu actividad, los beneficios del senderismo son muchos y muy positivos. En Acampada Perfecta, te recomendamos que sigas estos pequeños consejos que te ofrecemos, si lo haces, verás cómo tu salud mejorará día a día y te sentirás mucho mejor contigo mismo.

📚🧐 Lecturas interesantes

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *