Bikepacking: Tu equipaje de acampada sobre ruedas

La bicicleta es y ha sido siempre, sinónimo de viajes y aventuras. A lo largo del tiempo, hemos conocido a los cicloturistas, esos valientes que recorren grandes distancias en busca de nuevos lugares. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una modalidad que está ganando fuerza: el bikepacking.
¿Quieres saber qué es el bikepacking y por qué se ha puesto tan de moda? En este artículo de Acampada Perfecta, ¡te lo contamos!😉
¿Qué es el bikepacking?
El bikepacking es una emocionante combinación entre el senderismo y el cicloturismo. En esta modalidad, el objetivo es recorrer rutas naturales en bicicleta durante varios días, adentrándose en terrenos montañosos y descubriendo nuevos paisajes. A diferencia del cicloturismo tradicional, el bikepacking busca minimizar el equipaje, llevando solo lo esencial. En lugar de utilizar alforjas o parrillas, el equipaje se transporta en la propia bicicleta, ya sea en el manillar, la tija del sillín o el cuadro. Algunas rutas de bikepacking incluso alternan partes ciclables con tramos que deben realizarse a pie o en piragua.
Si bien en el cicloturismo se suelen utilizar bicicletas de carretera adaptadas, en el bikepacking son las bicicletas de montaña, e incluso las fatbikes, las más utilizadas. Estos tipos de bicicletas son ideales para recorrer terrenos irregulares, ya que cuentan con ruedas más grandes y, en algunos casos, suspensiones. Al igual que en las bicicletas de cicloturismo, las bicicletas utilizadas en el bikepacking también se modifican para aumentar la comodidad durante el viaje.
El Auge del Bikepacking y su Atractivo para las Marcas
En los últimos tiempos, hemos experimentado un creciente interés por los deportes al aire libre, como el senderismo, la escalada, el trail running o el ciclismo de montaña, entre otros. Estas actividades nos permiten reconectar con la naturaleza y explorar nuevos lugares. Sin embargo, algunas de estas disciplinas han estado muy ligadas a la competición, lo que ha llevado a los aficionados sin aspiraciones competitivas a buscar otras formas de disfrutar de la aventura.
El bikepacking ha captado la atención de muchos entusiastas debido a sus largas jornadas en bicicleta a ritmos asequibles, rodeados de espectaculares paisajes. Además, la posibilidad de pasar algunas noches al aire libre junto a la bicicleta ha convertido esta experiencia en algo cada vez más atractivo. El bikepacking ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y explorar nuevos lugares de una manera más relajada y sin la presión de la competición.
El auge del bikepacking también ha despertado el interés de las marcas. En Estados Unidos, esta modalidad ya es una corriente muy potente, y las marcas, han sabido aprovechar esta tendencia. La cantidad de equipamiento necesario para practicar el bikepacking ha llevado a las marcas a desarrollar productos específicos para esta modalidad. Desde bolsas diseñadas para ser compactas y sujetarse directamente a la bicicleta, hasta bicicletas especialmente adaptadas para el bikepacking, las marcas han encontrado en esta nueva moda una oportunidad de negocio.
Si quieres encontrar la mejor relación calidad-precio, aquí te dejamos un enlace a Amazon donde puedes encontrar artículos de 👉🏼 bikepacking 😁
Los Fundamentos del Bikepacking
El bikepacking se caracteriza por ser una actividad que suele durar más de un día. Los amantes de esta modalidad disfrutan de largas distancias, recorriendo caminos poco transitados y disfrutando de la belleza de la naturaleza. Además, muchos bikers optan por llevar consigo todo lo necesario para acampar o realizar «vivac«. Esto implica llevar equipo de acampada ligero, como una tienda de campaña ultraligera, un saco de dormir compacto y una esterilla hinchable.

Tal y como dijimos al comienzo de este artículo, en el bikepacking existen varias opciones de bicicletas, dependiendo de las preferencias del ciclista y el tipo de terreno que se va a recorrer. Las bicicletas de gravel son muy populares en esta modalidad, ya que ofrecen una combinación de velocidad y versatilidad, permitiendo recorrer tanto caminos de tierra como carreteras pavimentadas. Sin embargo, también se pueden utilizar bicicletas de montaña o incluso fatbikes, sobre todo si se va a transitar por terrenos más escarpados y difíciles.
La Atracción del Bikepacking
El bikepacking ha ganado popularidad por varias razones. En primer lugar, el placer de viajar en bicicleta es incomparable. Desplazarse con la energía generada por tus propias piernas y descubrir nuevos caminos y lugares es una experiencia única. El bikepacking combina esta pasión por viajar con la emoción de explorar la naturaleza y vivir nuevas aventuras.
Además, el bikepacking responde a la necesidad creciente de reconectar con la naturaleza. Muchas personas que viven en entornos urbanos buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre en entornos naturales. El bikepacking ofrece la oportunidad de realizar turismo sostenible y disfrutar de actividades saludables, al tiempo que se explora y se descubre la belleza de la naturaleza.

No podemos olvidar el componente aventurero que acompaña al ciclismo en general. A todos nos gusta lo desconocido y la emoción de enfrentarnos a nuevos desafíos. El bikepacking ofrece la posibilidad de adentrarse en terrenos desconocidos y vivir auténticas aventuras sobre ruedas.
Cómo Iniciarse en el Bikepacking
La mejor parte del bikepacking es que no se necesita mucho para comenzar a disfrutarlo. Solo se requiere una bicicleta adecuada, un equipaje compacto y las ganas de aventurarse en nuevos caminos. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para disfrutar de esta experiencia de manera segura y cómoda.
- Planifica tu ruta: Antes de comenzar tu viaje, es importante planificar la ruta teniendo en cuenta el desnivel, los kilómetros a recorrer y las condiciones meteorológicas. Un buen ciclista siempre está preparado y prevenido.
- Equípate adecuadamente: Asegúrate de llevar contigo un kit básico de herramientas para solucionar cualquier problema mecánico que pueda surgir en el camino. También lleva ropa de abrigo adecuada, especialmente si vas a realizar rutas de varios días y pasarás las noches al aire libre.
- Alimentación e hidratación: Es crucial mantenerse nutrido e hidratado durante la ruta. Lleva contigo suficiente comida y agua para mantener tus niveles de energía altos y evitar la fatiga.
- Conoce tus límites: No te exijas más de lo necesario. Escucha a tu cuerpo y descansa cuando sea necesario. El bikepacking es una actividad exigente, pero también debe ser disfrutable.
- Sé respetuoso con el medio ambiente: Recuerda que estás explorando la naturaleza. Asegúrate de dejar los lugares que visitas tal como los encontraste y sigue las normas de conservación y protección del entorno natural.
Palabras finales
En conclusión, el bikepacking es una emocionante modalidad de ciclismo que combina el placer de viajar en bicicleta con la emoción de explorar nuevos lugares y vivir aventuras en la naturaleza. Atrae a personas de todas las edades y niveles de experiencia, ofreciendo un estilo de vida activo y saludable. Si estás buscando una forma única de disfrutar de la bicicleta y la naturaleza, el bikepacking es definitivamente una opción que debes probar.
¡Prepara tu bicicleta, lleva lo esencial y lánzate a la aventura sobre ruedas!😊
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!