Las mejores botas de montaña del mercado

¿Eres un apasionado de la montaña pero no sabes que calzado elegir? ¿Necesitas unas botas de montaña apropiadas para practicar senderismo o trekking?
¡No te preocupes! En Acampada Perfecta queremos ayudarte y por ello, hemos preparado una completa guía de compra con análisis y comparativas para ayudarte a elegir las mejores botas que se adapten a tu forma caminar por la montaña.
Antes que nada, es fundamental que sepas el uso que vas a darle a tus botas de montaña, ya que existen una gran variedad de modelos y marcas y no todas ellas son iguales. Algunos de los puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir unas botas de montaña, son: la orografía o el terreno que vas a recorrer, la duración de la ruta que vayas a hacer, la dificultad, las condiciones climatológicas….
Todo esto y mucho más lo encontrarás en esta sección de botas de montaña de Acampada Perfecta😉. Si quieres acertar en tu compra, sigue todos los consejos que te enseñamos a continuación. ¡Empezamos!🚀
Comparativa de las mejores botas de montaña de 2023

PROS
- Resistente al agua
- Puntera anticolisión
- Suelas antideslizantes
CONTRAS
- No impermeabilizan, repelen el agua

PROS
- Acabados y diseños muy buenos
- Sistema Gore Tex
- Tecnología Bilight
CONTRAS
- Se siente un poco rígida y pesada

PROS
- Reducción de olor por agentes microbianos
- Taqueado de calidad (Vibram)
- Tecnología Gore-Tex
CONTRAS
- No son impermeables

PROS
- Waterproof
- Amortiguación adaptable
- Tecnología Omni-Grip
CONTRAS
- Costuras mejorables

PROS
- Cómodas y ligeras
- Suela Contagrip
CONTRAS
- No es apta para senderismo extremo
Análisis de las 5 mejores botas de montaña
Una vez hemos visto el análisis comparativo de las 5 mejores botas de montaña de este 2023, daremos paso al análisis en detalle de cada uno de los productos. ¿Nos acompañas?🤗
Botas de montaña y senderismo Riemot

Las botas de montaña Riemot son un calzado multifuncional, especialmente diseñadas para montaña, trekking y escalada. Su diseño exterior está fabricado con ante impermeable y el material de la suela es de goma antideslizante. El revestimiento de la membrana le confiere un carácter impermeable, transpirable y ofrece una gran protección frente al clima húmedo.
Por otra parte, cuenta con una plantilla de micro-gamuza con respaldo de espuma de células abiertas, transpirable y con amortiguación que además es desmontable y lavable.
Entre sus ventajas más importantes, resaltamos las siguientes:
- Anticolisión del dedo del pie: La puntera de la bota está fabricada en goma para evitar que los dedos de los pies se lesionen al impactar con objetos duros como rocas o raíces de árboles.
- Parte superior transpirable: El diseño de la parte superior está hecho de ante impermeable. Esta característica hace que las botas Riemot sean más duraderas y resistentes al agua. Por otro lado, el forro de malla, mantendrá tus pies secos en climas mojados y húmedos.
- Suelas antideslizantes: La suela inferior fabricada en caucho de estas botas de montaña cuentan con una gran tracción y agarre en superficies mojadas y terrenos abruptos.
- Resistente al agua
- Puntera anticolisión
- Suelas antideslizantes
- Protección de tobillo
- No impermeabilizan, repelen el agua
Excelentes botas para iniciarse en el mundo del senderismo y el trekking, cómodas y ligeras. El producto incluye dos pares de cordones y dos plantillas que se adaptan a la horma del pie. ¡Recomiendo su compra!
Botas de montaña Salewa MS Mountain Trainer Mid GTX

Las botas de montaña Mountain Trainer MID GTX, respiran calidad por los cuatro costados y no es para menos, ya que la firma SALEWA cuida al máximo todos los detalles de sus productos. Estas zapatillas, satisfacerán a los senderistas y montañeros más exigentes ya que cumplen todos los requisitos de los ascensos y descensos en montaña, tanto en terrenos mixtos como en terrenos más técnicos.
- Fabricadas con cuero y material textil resistente a la abrasión con un revestimiento de Gore-Tex®️, les confiere impermeabilidad y transpirabilidad.
- Su tecnología Bilight®️ para la entresuela, dispone de doble capa que otorgan gran amortiguación y una forma ergonómica para ofrecer un buen agarre del calzado y una comodidad segura, incluso para largas mahrcas por terrenos montañosos.
- En la zona del tobillo encontramos el sistema Flex Collar, que aumenta la libertad de movimientos en la parte posterior y por tanto, los ascensos a montaña más escabrosos incluso si tenemos mucho peso en la mochila.
- La suela Vibram Wrapping Thread Combi (WTC), proporciona una muy buena sensación al caminar, al mismo tiempo que proporciona un buen agarre, incluso en las superficies más complicadas.
- Su sistema patentado (3F), te dará protección, sujeción en el talón y ajuste confortable sin burbujas desde el principio.
¡Sin duda un producto que te garantizará calidad y durabilidad durante mucho tiempo!
- Acabados y diseños muy buenos
- Sistema Gore Tex
- Tecnología Bilight
- Suela Vibram
- Sistema Flex Collar para protección de tobillo
- Se siente un poco rígida y pesada
Las mejores botas que he tenido hasta el momento. Sirven para caminar por todo tipo de terreno, son impermeables y con buena tracción y agarre en la suela. Su diseño está muy bien cuidado. Las recomiendo al 100%.
Botas de montaña para hombre Merrell Moab 2 LTR Mid GTX

Las botas de montaña Merrell Moab 2 LTR Mid GTX, cuentan con un acabado en piel sintética y duradera, una cómoda plantilla y tracción Vibram. Un muy buen calzado de senderismo que no te hará dudar de los motivos por los cuales Moab equivale a las siglas de Mother-Of-All-Boots (madre de todas las botas).
Este tipo de calzado es ligero y perfecto para actividades de senderismo, caminatas por el monte, trekking, paseos por la naturaleza al aire libre…Sus premisas principales son la ligereza, su buen ajuste, la comodidad y, por supuesto, la durabilidad marca de la casa Merrell.
- Reducción de olor por agentes microbianos
- Taqueado de calidad (Vibram)
- Tecnología Gore-Tex
- No son impermeables
Unas botas de montaña estupendas. Se adaptan a todo tipo de terreno y aguantan tiradas y rutas largas de trekking. Satisfecho con la compra realizada.
Botas de montaña Columbia Redmond III Mid

Las botas de montaña Columbia Redmond III Mid, son duraderas e impermeables y proporcionan una gran comodidad y buena tracción. Están fabricadas con una artesanía experta ofreciendo un rendimiento óptimo para cualquier campista.
Son ideales para excursiones de un día en época de primavera-verano, y entre sus principales características técnicas podemos destacar las siguientes:
Especificaciones técnicas:
Área de actividad | Senderos fáciles |
Material del empeine | Malla y ante |
Protección contra agua | Omni-Tech: Impermeable |
Nivel protección contra agua | Lluvia media / Nieve |
Amortiguación | Techlite: Impacto ligero |
Tracción | OmniGrip®️: Tracción todoterreno |
Aislamiento térmico | – |
Tecnología térmica | – |
- Waterproof
- Amortiguación adaptable
- Tecnología Omni-Grip
- Tecnología Omni-Tech
- Buen ajuste y sujeción
- Costuras mejorables
Por el precio que cuestan son inmejorables. Su resistencia al agua y su suela antideslizante, lo mejor. Un producto cómodo y duradero.
Botas de montaña para hombre Salomon Authentic LTR GTX

Como no puede ser de otra forma, la firma Salomon siempre está a la vanguardia del calzado de montaña. La Authentic LTR GTX, es una bota muy poco pesada, con buen equilibrio entre comodidad y durabilidad.
- Material de fabricación: Presenta un look muy auténtico, con un serraje de piel de alta calidad tradicional pero duradero a la vez.
- Ajuste y sujeción del pie: Su sistema Internal Sensitif envuelve el pie y la correa del talón, otorga muy buena protección incluso en superficies complejas de transitar.
- Suela: La tecnología High Traction Contagrip®️, está fabricada con material de caucho suave que ofrece protección adicional frente al desgaste por uso continuado.
Unas botas muy completas para tu día a día en la montaña. ¡No te dejarán indiferente!
- Cómodas y ligeras
- Suela Contagrip
- No es apta para senderismo extremo
Salomon es sin duda una marca de confianza. Recibí el producto en buen estado y cumple con mis expectativas: Son perfectas para caminar bastantes kilómetros por la montaña, se adaptan muy bien y su sistema de tracción y agarre son como guantes en los pies. Contento con la compra.
¿Cómo elegir botas de montaña? 🥾⛰️
Si es la primera vez que vas a emprender una jornada de montañismo y estas buscando unas buenas botas de montaña, en Acampada Perfecta queremos darte un consejo inicial: No te ciñas exclusivamente a la estética o el acabado de la bota que hayas elegido o tengas pensado adquirir. En la montaña debemos ser lo más prácticos y cómodos posible y buscar siempre un calzado con buenas prestaciones que sea duradero y robusto, ya que serán nuestros compañeros de viaje durante largas caminatas y una vez sufran desgaste ya no te acordarás de lo bonitas y coloridas que eran.😏
Si aún sigues con dudas, desde Acampada Perfecta te animamos a que sigas leyendo esta guía sobre cómo elegir botas de montaña con el objetivo claro de que al terminar, tengas la suficiente información sobre este tipo de producto y estés en disposición de comprar unas buenas botas a la altura de tus expectativas. ¿Nos acompañas?
Para hacer más sencilla esta guía, la hemos dividido en secciones que cubrirán todos los aspectos que necesitas saber, tales como los diferentes tipos de botas de montaña que existen, la protección exterior e interior, el tipo de suela y el agarre, la transpirabilidad e impermeabilidad, la seguridad y la comodidad…¡Vamos allá!
Tipos de botas de montaña según actividad
Existen en el mercado una amplia gama de tipos de botas de montaña, casi tantas como clases de terrenos sobre el que realizar nuestra progresión. Podemos clasificar los tipos de actividad de montaña en:
- Travesías cortas por zonas de baja y media montaña.
- Travesías largas (de varios días) con carga de peso.
- Rutas por senderos de montaña fáciles, zonas naturales y sin desnivel.
- Rutas por terrenos abruptos, pedregosos y con desnivel.
- Travesías extremas por alta montaña.
La elección de nuestras botas de montaña vendrá dada por una combinación de factores externos (actividad, lugar donde se desarrolle, la orografía del terreno, la climatología y el peso que vayamos a cargar) y factores personales (forma física y condiciones técnicas, es decir la experiencia en montañismo que tengamos). A su vez las clasificaremos en:
- Botas de caña baja, media y alta.
- Zapatillas de trekking (de aproximación).
- Pies de gato (para escalada).
Antes de avanzar con la explicación de la tipología de calzado de montaña, es conveniente que revisemos cuales son las pautas que deben cumplir los mismos.
Protección exterior del calzado
Es requisito fundamental que las botas de montaña protejan nuestros pies. Cuando caminamos por la naturaleza o por la montaña, estamos expuestos al terreno y es fácil que nos topemos con piedras o raíces de árboles y recibamos algún que otro golpe, por lo que contar con unas botas que tengan la puntera de goma y las costuras de la tela reforzadas, será una ventaja extra para nuestros dedos, empeine y talones de nuestros pies.
Estabilidad y amortiguación del calzado
Otro de los puntos que tenemos que tener en cuenta es, por supuesto, la estabilidad y la amortiguación de nuestro calzado de montaña. En la naturaleza y sobre todo en terreno montañoso, es fácil que atravesemos zonas donde puede ser más dificultoso caminar y por ende podemos pisar mal y provocarnos lesiones o en el peor de los casos caídas graves. Por ello, la suela de nuestra zapatilla o bota de montaña deberían contar con protecciones rígidas y estabilizadores para asegurar cada paso que demos, y evitar así desequilibrios y lesiones.
Por otra parte, si vamos a realizar una travesía larga de senderismo donde carguemos peso, un calzado adecuado con amortiguación en la suela impedirán que nuestros pies sufran la presión provocada por la carga. Además, evitaremos pequeñas y molestas lesiones como heridas o ampollas.
Agarre del calzado
La suela juega un papel importante en lo que a protección externa de nuestro calzado de montaña se refiere. Tanto es así, que de ella depende en gran parte nuestra seguridad. Además, debe cumplir 3 premisas esenciales: Resistencia, agarre y comodidad.
Una buena suela, nos permitirá recorrer suelos complicados e inestables y nos ofrecerá fijación, estabilidad y resistencia. Existen varios tipos de suela en el mercado, y podemos destacar las siguientes:
- Suela Vibram: Esta clase de suela es una referencia en el mercado del calzado y botas de montaña. La tecnología de Vibram cuenta con una tracción y agarre muy buenos, además son resistentes al desgaste y se adaptan muy bien a todo tipo de climatología y orografía, incluidos terrenos helados y con nieve. Por ello, desde Acampada Perfecta recomendamos 100% su uso, aunque la mayoría de fabricantes incrementan el precio del calzado que contienen este tipo de suelas.
- Suelas Onmi-Grip: Esta tecnología está creada por el fabricante Columbia. Para su desarrollo, Columbia proporciona un sistema que canaliza el agua mediante dos láminas, con pequeños cortes que expulsan el agua que provoca deslizamientos.
- Suelas Conta-grip: Se trata de un tipo de suela que puede resultar un tanto dura aunque su creador, la firma francesa Salomon, ha ido mejorando la técnica de fabricación y hoy en día resulta una muy buena opción.
- Suelas Continental: Este tipo de suela está fabricado con caucho de neumáticos y lo solemos encontrar principalmente en zapatillas de trail running. Ofrecen un buen agarre y son bastante resistentes al desgaste, por lo que si vamos a realizar alguna actividad de esta disciplina, será sin duda una excelente opción.
Materiales y dureza de la suela
Debemos tener en cuenta también el tipo y las características de la suela en relación a su dureza. Los materiales de los cuales están fabricados, están directamente relacionados con esta cualidad. Veamos cuáles son los más relevantes para actividades de montañismo:
- Caucho: Del mismo material que la firma de neumáticos Continental, entre su principales ventajas es que es fácil darle forma y diseño al taqueado para ofrecer un buen agarre y durabilidad. Aquí se presentan algunas dudas que un montañista inexperto puede plantearse si no conoce bien este material. ¿Queremos una suela que nos de un buen agarre al terreno, o por el contrario nos decantamos por una resistente a la abrasión?
Dependiendo de la actividad que vayamos a realizar, podremos elegir entre suelas de goma blanda, especialmente indicadas para la época de verano y otoño, tienen buen agarre pero se desgastan mucho más rápido, o suelas de goma dura, que tienen peores prestaciones de agarre pero son más resistentes a la abrasión. Por otro lado, tenemos las suelas híbridas, que mezclan componentes (como el textil) de suelas blandas y duras y que suelen ser más equilibradas.
Una de las principales desventajas del caucho es que es un material pesado, por lo que se suele mezclar con otros componentes más livianos como el PE (Poliuretano) o la goma EVA (etilvinilacetato).
- Poliuretano: Es un material mucho más ligero que el caucho y tiene la particularidad de que confiere a la suela mayor agarre y ligereza. No es apto para uso intensivo en alta montaña, y tiene como desventaja que la humedad en sitios cerrados, puede provocar descomposición por hidrólisis.
Protección interior del calzado
Si hacemos referencia la protección interior de nuestras botas de montaña, tenemos que ser cautos y elegir bien tanto el tallaje como la horma de nuestro pie. Esto es importante porque son muchos los fabricantes que cada vez hacen botas para pies más anchos y otros para pies más estrechos, dependiendo del modelo y marca. Por ello, en Acampada Perfecta te recomendamos que antes de tomar una decisión precipitada, te pruebes tus botas o calzado de montaña y pongas atención en estos puntos.
Siempre es recomendable que adquiramos un número más de bota del que llevamos habitualmente, ya que al encontrarnos en plena naturaleza durante bajadas o subidas o terrenos inclinados, nuestros pies se pueden ver desplazados unos pocos milímetros. Puede parecer una obviedad, pero no debemos olvidarnos que si los dedos de nuestros pies tocan en exceso con la puntera de la bota, es claro que necesitaremos un número mayor. Por último, pero no menos importante es la plantilla, que debe ser lo menos rígida posible para amortiguar al máximo el efecto de la pisada.
Transpirabilidad e impermeabilidad del calzado
Sin duda otro de los grandes puntos a tener en cuenta a la hora de comprar nuestra bota de montaña ideal, es como no, la membrana del calzado.
Cada vez que hablamos de material y equipo de acampada, es necesario que la membrana de nuestro calzado sea por un lado transpirable, es decir, que nuestros pies se encuentren cómodos y secos y por otro lado, que esté diseñada para repeler los elementos climatológicos como el agua, la nieve, el hielo, la humedad…
Dentro del mundo de la acampada la patente de Gore-Tex es propiedad del ingeniero químico Bob Gore, y ofrecen unas prestaciones muy buenas para el calzado de montaña. Son membranas transpirables, impermeables, actúan bloqueando la acción del viento y sobre todo son testadas por laboratorios especializados bajo rigurosos controles de calidad. ¡En Acampada Perfecta lo recomendamos al 100%!
¿Buscas botas de montaña Gore-Tex?
En Acampada Perfecta te recomendamos la marca Bestard. Son una empresa familiar de Mallorca que se dedican a la fabricación de calzado desde 1940.
Desarrollan botas de montaña muy técnicas, de gran calidad y colaboran con empresas I +D para innovar en la creación y mejora de sus productos.

¿Qué elegir? ¿Bota de caña alta, de caña media o zapatillas de trekking?
A continuación, queremos despejar algunas de las dudas más comunes acerca de cuál es el calzado más apropiado para la montaña y cuales son sus ventajas y desventajas:
Zapatillas de trekking
Dentro de la categoría de zapatillas, podemos destacar dos grandes grupos:
- Zapatillas para senderismo y trekking: Este tipo de calzado se caracteriza por ser liviano y flexible. No tienen una suela muy agresiva por lo que cuentan con menos protección que las de aproximación. Son ideales para una jornada de trekking ligero, aunque también te las puedes llevar para un uso invernal o para viajes donde vayas a salir a caminar por la naturaleza.
- Zapatillas de aproximación: Este tipo de zapatillas son más técnicas, ya que están pensadas para montañistas que realizan travesías por laderas o pequeños riscos alpinos. No presentan caña y la suela suele estar adaptada a terrenos rocosos. Cuenta con mayor rigidez y un peso más ligero.
Ventajas y desventajas del uso de zapatillas de trekking
🟢 Es un calzado más ágil y de menor peso.
🟢 Ideales para rutas de senderismo por caminos sin desnivel y terrenos naturales.
🟢 Al ser zapatillas, el tobillo queda descubierto por lo que tienen un mayor porcentaje de transpirabilidad.
🔴 En condiciones climatológicas de frío, hielo o nieve, el tener el tobillo desprotegido facilita la entrada de agua, en la zapatilla.
🔴 En largas jornadas de senderismo, al ser zapatillas de caña baja, nuestros tobillos pueden verse resentidos por el esfuerzo.
🔴 En travesías largas donde llevaremos un peso considerable en la mochila, las zapatillas de trekking notarán más el efecto de la presión y esto favorece la aparición más temprana de cansancio.
Botas de senderismo
En contraposición a las zapatillas de trekking, las botas de senderismo son menos ligeras y ágiles, pero nos ofrecen mayor estabilidad y protección al ser más compactas y estar más cerradas. No debemos olvidar que existen en el mercado botas con diferentes alturas de caña, siendo las de caña media un «todo en uno» para la montaña.
Este tipo de calzado son multifuncionales ya que nos sirven para realizar actividades de montañismo tales como ascensiones o travesías por pirineos, senderismo en latitudes bajas y/o medias.
Usos de las zapatillas de trekking y las botas de senderismo
Tal y como hemos mencionado al comienzo de esta sección, a la hora de adquirir unas botas de montaña hemos de tener en cuenta tanto factores externos como personales. En Acampada Perfecta proponemos los siguientes usos:
- Para senderismo ligero, con condiciones climatológicas favorables y con poca carga de peso, recomendamos el uso de zapatillas de trekking o de aproximación, dependiendo también del terreno por el que vayamos a transitar, si son sendas fáciles, llanas y sin desnivel o terrenos más abruptos y escabrosos con pendientes ascendentes.
- Para rutas largas con tiempo desfavorable (agua, nieve y viento) y sobre todo si transitamos por terreno irregular lo más recomendable es el uso de botas de senderismo. Para montañeros experimentados y siempre con buenas condiciones climatológicas, se pueden utilizar zapatillas de aproximación.
La importancia de los calcetines
Por último, no podemos olvidarnos de la prenda que nos protege la piel de agresiones externas, los calcetines. Lo ideal es que su diseño no contenga costuras ya que de esta forma evitaremos la aparición de rozaduras y ampollas. Por otra parte, para días de intenso frío, lo mejor es usar calcetines que estén fabricados con tejidos que hagan a su vez de aislante térmico, como los del fabricante PrimaLoft.
Preguntas frecuentes
¿Cómo limpiar botas de montaña?
Si quieres aumentar la vida útil de tus botas de montaña es altamente recomendable que sigamos un proceso recurrente de limpieza de las mismas. ¿Quieres saber cómo? ¡En Acampada Perfecta te lo explicamos!
- Lo primero que haremos dado que seguro que tras una jornada intensiva de senderismo tendrán restos de tierra, hojas y manchas de suciedad localizadas, será utilizar un cepillo de cerdas naturales para su limpieza, incidiendo tanto en la parte superior como en los laterales de goma de la suela, intentando no hacer excesiva presión.
- Una vez tenemos la bota cepillada al completo, podremos utilizar una esponja con una solución de agua tibia y jabón para limpiar los bordes de ambas botas, asegurándonos de eliminar los restos de barro y suciedad.
- Tras esta acción, secamos toda la bota con un trapo pequeño.
- El siguiente paso será utilizar un spray hidrofugante para repeler el agua pero que el tejido siga traspirando por los poros. No es recomendable utilizar otros productos que la evacuación de agua.
- Para limpiar las hebillas metálicas de las botas de montaña, utilizaremos vaselina neutra. Esto evitará que se oxiden con el paso del tiempo.
- Para asegurarnos que las botas se sequen completamente, podemos utilizar bolas de papel de periódico que introduciremos dentro de las mismas. una vez hecho esto, ceñiremos los cordones para maximizar la absorción de agua.
¿Cómo atarse las botas de montaña correctamente?
En esta sección trataremos como atar nuestro calzado de montaña convenientemente, pero antes os comentaremos cuales son los beneficios que tiene realizar esta acción:
- Mejorar la transpiración a la marcha tanto en ascenso como en descenso.
- Mayor adherencia y mejor control del terreno sobre el que estemos transitando.
- Adecuar la tensión al peso que vayamos a transportar.
Dicho esto, ¡seguimos con la sección!🙂
En primer lugar, el pie nunca debe quedar suelto dentro de la bota. Aquí es importante como hemos dicho anteriormente, la elección de unos buenos calcetines. Llegados a este punto diferenciaremos el empeine y la caña a la hora de atar nuestras botas de montaña, ya que se pueden ceñir o tensar de forma independiente.
Ataremos de forma más compacta la parte del empeine en ascensos o terrenos homogéneos no técnicos. Por otra parte, compactaremos el atado de la caña conjuntamente con el empeine en terrenos técnicos y descensos.
Vamos a ver como realizar el proceso:
Tensamos de abajo hacia arriba la parte de la cordonera hasta alcanzar la primera hebilla bloqueadora. En caso de ascenso, centraremos el atado a esta altura y acabaremos la parte de la caña sin tensión. De esta forma, dejando «floja» la caña, la lengüeta queda «libre» y favorecemos la transpiración en el momento de mayor esfuerzo, el ascenso.
A la hora de atravesar terrenos más técnicos o descensos, necesitaremos que nuestro tobillo esté bien cogido (mayor compactación), por lo que necesitaremos tensar más la caña.
Consejo: En el caso de que la primera hebilla no sea bloqueadora, pasaremos la cordonera de arriba a abajo para que se presione así misma y quede más fijada. De esta forma podremos mantener una diferencia de tensión entre la parte superior e inferior.
Importante: JAMÁS se ha de atar la cordonera por detrás del talón. Esto puede provocarte a la larga, lesiones en el tendón de Aquiles.
¿Cómo impermeabilizar unas botas de montaña?
Si queremos impermeabilizar nuestras botas de montaña para mantener un cuidado óptimo, es importante que utilicemos productos específicos y que sobre todo, no sean abrasivos ni estropeen el tejido o material del cual están fabricados. En Acampada perfecta te recomendamos sprays impermeabilizantes e hidrofugantes.
La forma de aplique es sencilla, pulverizaríamos el líquido del spray desde una distancia de unos 10-15 cm de forma homogénea y, una vez hecho esto, dejamos que se sequen.
MÁS VENDIDOS en botas de senderismo y montaña 🥾⛰️






No te puedes perder
También te puede interesar
Si te ha gustado esta guía de compra, ¡compártela en tus redes sociales!