La importancia de una columna de agua en las tiendas de campaña

Como ávido campista o excursionista, sabes que una buena noche de sueño puede marcar la diferencia en tu aventura. Pero lo que quizá no sepas es que tener una columna de agua adecuada en tu tienda puede ser la diferencia entre una noche seca y cómoda y una noche pasada por agua.⛈️😠
En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre las columnas de agua, incluyendo qué son, cómo funcionan y por qué son tan importantes cuando se trata de permanecer seco al aire libre.
Tanto si eres un profesional del camping como si acabas de empezar, comprender la importancia de una columna de agua en tu tienda de campaña es un conocimiento fundamental que te ayudará a mantenerte cómodo y seguro en tu próxima aventura al aire libre. Sin más dilación, ¡vamos con el post!🤲🏻
¿Qué es una columna de agua?
La columna de agua es una medida de la impermeabilidad de una tienda de campaña. Hace referencia a la cantidad de presión en milímetros que puede soportar un tejido antes de empezar a tener fugas. Esencialmente, cuanto mayor sea la columna de agua de tu tienda, más impermeable será y menos probabilidades tendrá de mojarse durante una tormenta.
Las columnas de agua se miden colocando un tubo lleno de agua encima del tejido y aumentando gradualmente la presión hasta que el agua empiece a filtrarse. La altura del agua en el tubo cuando esto ocurre, es el índice de columna de agua.
¿Por qué es importante la columna de agua en las tiendas?
Cuando pases la noche al aire libre, querrás asegurarte de que estás protegido de los elementos climatológicos, ¿verdad?. Una buena tienda debe mantenerte seco y caliente, incluso en las tormentas más fuertes. Ahí es donde entra en juego la columna de agua.
Si tu tienda tiene una columna de agua baja, es más probable que tenga fugas durante una tormenta, y ello puede dejarte a ti y a tu material empapados, e incluso podría ser peligroso en condiciones climáticas extremas ya que podría estropear parte (o todo) el equipo. Por el contrario, si la columna de agua es alta, es más probable que la tienda te mantenga seco y cómodo, incluso bajo una lluvia intensa.
Comprender las clasificaciones de impermeabilidad
A la hora de comprar una tienda, a menudo encontrarás diferentes clasificaciones de impermeabilidad. Estas clasificaciones pueden ser un poco confusas, por lo que es importante entender su significado.
Las clasificaciones de impermeabilidad más comunes que verás son revestimiento de PU (poliuretano), revestimiento de silicona y revestimiento de poliuretano/silicona. Las tiendas con revestimiento de PU son la opción más común y asequible. Suelen tener una columna de agua de entre 1.000 y 3.000 mm, lo que es adecuado para lluvias de ligeras a moderadas.
Las carpas con revestimiento de silicona son más caras, pero también más resistentes y duraderas. Suelen tener una columna de agua de entre 3.000 y 5.000 mm, lo que es adecuado para lluvias torrenciales.

📎Las tiendas de campaña con tejidos impermeables, como revestimientos de silicona, no dejan pasar el agua a través de ellos.
Las tiendas con revestimiento de poliuretano/silicona son una combinación de las dos y ofrecen lo mejor de ambos mundos. Suelen tener una columna de agua de entre 4.000 y 6.000 mm, lo que las hace aptas para condiciones climáticas extremas.
Diferentes tipos de materiales y su impermeabilidad
El tipo de material de la tienda también puede afectar a su impermeabilidad. Algunos de los materiales más comunes son el nailon, el poliéster y la lona.
El nailon es una opción ligera y asequible, pero no tan duradera como otros materiales. No es el más impermeable, ya que la mayoría de las tiendas de nailon tienen una columna de agua de unos 1.000-3.000 mm.
El poliéster es una opción más duradera que el nailon y suele utilizarse en tiendas de gama alta y es más impermeable, ya que la mayoría de las tiendas de poliéster tienen una columna de agua de unos 3.000-5.000 mm.
La lona es la opción más duradera e impermeable, pero también la más pesada y cara. Las tiendas de lona suelen utilizarse para acampadas de larga duración o en condiciones climáticas extremas, y la mayoría tienen una columna de agua de unos 2000-3000 mm.
Cómo montar una tienda para que resista al agua al máximo
Incluso la tienda más impermeable puede tener fugas si no está bien montada. Por eso es importante saber cómo montar la tienda para conseguir la máxima resistencia al agua.
📌 En primer lugar, asegúrate de elegir un buen lugar para acampar. Busca un lugar llano, con buen drenaje y alejado de peligros potenciales, como ramas caídas o crecidas de ríos repentinas.
📌 A continuación, cerciórate de que la tienda está bien montada. Así evitarás que el agua se acumule en el techo de la tienda y se produzcan fugas. Utiliza los tensores para tirar de los laterales de la tienda hacia fuera y crear una superficie tensa.
📌 Por último, coloca una lona de suelo debajo de la tienda para protegerla de la humedad del suelo. Así evitarás que el agua se filtre por la parte inferior de la tienda.
Mantenimiento y cuidado de la resistencia al agua de una tienda de campaña
Para garantizar que su tienda siga siendo impermeable, es importante cuidarla adecuadamente. Estos son algunos consejos para mantener la impermeabilidad de tu tienda:
- ☑️ Limpia la tienda con regularidad para eliminar la suciedad o los residuos que puedan obstruir los poros del tejido y reducir su impermeabilidad.
- ☑️ Evita montar la tienda bajo la luz directa del sol, ya que con el tiempo puede estropear el revestimiento impermeable del tejido.
- ☑️ Guarda la tienda en un lugar fresco y seco cuando no la utilices para evitar la formación de moho en el tejido.
Columna de agua vs Transpirabilidad: Encontrar el equilibrio adecuado
Aunque un alto índice de columna de agua es importante para mantenerte seco durante una tormenta, no es el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir una tienda. La transpirabilidad también es importante, especialmente en climas cálidos.
La transpirabilidad se refiere a la capacidad de circulación del aire a través del tejido de la tienda. Una tienda que no sea transpirable puede resultar calurosa y sofocante, y hacer que resulte incómodo dormir en ella.
Cuando elijas una tienda, busca una que tenga un buen equilibrio entre resistencia al agua y transpirabilidad. Así te asegurarás de estar cómodo y seco haga el tiempo que haga.
Errores comunes a evitar cuando se trata de una columna de agua
Uno de los errores más comunes cuando se trata de una columna de agua, es asumir que una clasificación alta significa automáticamente una tienda mejor. Aunque una columna de agua alta es importante, no es el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir una tienda.
Otro error común es asumir que la tienda es completamente impermeable. Incluso las tiendas más impermeables pueden tener fugas si no se instalan correctamente o si se produce condensación en su interior.
📣 Recuerda: si vas a acampar en condiciones climáticas extremas, siempre es una buena idea tener un plan de respaldo en caso de que la tienda tenga fugas.
Es aconsejable llevar un mapa que muestre la ubicación de refugios, albergues o casas rurales como alternativa a acampar al aire libre, especialmente en situaciones en las que no sea factible hacerlo. Además, se recomienda llevar alimentos que no requieran cocción, en caso de condiciones meteorológicas desfavorables que dificulten encender fuego o utilizar camping gas.
A continuación, os dejamos un vídeo de YT de la gente de Mountain Shop Vertic, donde tratan con detalle este tema:
Conclusión: La importancia de invertir en una tienda de campaña de calidad con una columna de agua fuerte
Una buena tienda de campaña puede marcar la diferencia en su experiencia de acampada o senderismo. Cuando se trata de mantenerse seco y cómodo, es esencial tener una columna de agua alta.
Si sabes qué es una columna de agua, cómo funciona y cómo elegir la tienda adecuada para tus necesidades, estarás mejor preparado para afrontar cualquier inclemencia del tiempo. Así que invierte en una tienda de campaña de calidad con una columna de agua resistente y disfruta al máximo de tu próxima aventura al aire libre.😊
¡Hasta la próxima aventurer@!👋🏼
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!