¿Qué es el glamping? La nueva tendencia de camping de lujo de 2021

El glamping es un nuevo concepto que cada vez se escucha más dentro del mundo del turismo y las actividades al aire libre.
Se trata, básicamente, de acampar, pero conservando algunas comodidades que tendríamos en un hotel y centrándose en un tipo de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Esta forma de viaje cuenta con cada vez más adeptos y más gente que busca pasar sus vacaciones de esta original manera y que te vamos a presentar en este artículo. Vamos a explicarte qué es el glamping.😊
El glamping, la palabra de moda
Para entender qué es el glamping, debemos primero repasar la historia. Y esta comienza hace cientos de años, ya que siempre ha existido el camping de lujo, donde la gente adinerada de cada época hacían sus propias “acampadas”, pero manteniendo parte del lujo que tenían en sus mansiones y palacios.
Aquellas personas no querían renunciar a ciertas comodidades, por lo que los safaris africanos (que estos millonarios realizaban), comenzaron a ofrecer camas, baños en suite, terrazas privadas o cocina de alta calidad. Todo ello, en plena naturaleza.

Aunque en aquel entonces no lo conocíamos como glamping, es, en esencia, lo que hoy en día significa esta nueva tendencia de turismo de lujo. Esto es una buena alternativa si te gusta la naturaleza, pero no quieres renunciar a ciertas comodidades que tienes en tu propia casa.
¿Qué es el glamping?⛺🏞️💎
Pero…¿qué es el glamping? La palabra glamping proviene de “Glamorous Camping”, y está asociada a una forma de alojamiento de lujo. La palabra se empezó a usar en reino Unido en el año 2005.
Ahora mismo, y desde el año 2016 la podemos ver incluida en el diccionario, por lo que ya podemos ver como el glamping es una actividad en sí misma reconocida como tal y con su propia palabra que lo define.
En este caso tienes lo mejor que ofrece la naturaleza, pero con cama, electricidad, suite con ducha, artículos de aseo e incluso restaurantes en los alrededores, aunque siempre puedes hacer una hoguera al aire libre y cocinar allí lo que quieras.
Es una experiencia única para sumergirte dentro de la naturaleza, pero haciéndolo de una manera mucho más cómoda para algunos que buscan esto como un esparcimiento sin más, lejos de lo que puede buscar alguien más acostumbrado al camping “tradicional”.
Glamping, una nueva tendencia de turismo
La necesidad de diferenciación, unida a la preocupación por el medio ambiente, el redescubrimiento de la naturaleza y la transformación de los espacios rurales, han hecho que la oferta turística haya crecido y se haya diversificado a partes iguales.
El camping conocido como «tradicional», era una de las pocas formas que todo campista y aventurero tenía de estar en contacto con la naturaleza. Aún así, para algunas personas el camping era incómodo, ya que ello significaba tener que vivir bajo el techo de tiendas de campaña con lonas y tejidos frágiles, dormir en sacos húmedos y fríos y cocinar comida de forma improvisada, siendo las caravanas una opción algo más cómoda.
Hoy en día la nueva tendencia de turismo rural, «el glamping», está creciendo a pasos agigantados en los últimos años, permitiendo el acceso a zonas naturales y lugares impresionantes eliminando las incomodidades de las tiendas tradicionales. Por lo general, el glamping se realiza en zonas alejadas de la multitud y del turismo, donde se ofrecen actividades exclusivas e integradas en el propio entorno natural.
El glamping como tal, comenzó a aparecer en África, extendiéndose rápidamente a otros países de Asia, Oceanía, América del norte y sur, y en los últimos tiempos ha tenido un impacto muy positivo en gran parte de Europa.
Las ofertas de glamping son cuanto menos seductoras: Proponen una inmersión en plena naturaleza, junto con servicios de alto confort y una amplia gama de actividades. El «nuevo campista», busca admirar paisajes impresionantes y respirar aire puro pero no desde las clásicas tiendas de campaña, sino desde un alojamiento raro, único y especial a la vez. Tal y como proponen algunas de las empresas que ofertan este tipo de turismo: «Disfruta de una manera diferente de acampar al aire libre, sin renunciar a una buena comida, un buen vaso de vino y una cama cómoda» .
En el glamping, la moda es dormir en un lugar distinto, inusual. El destino o lugar de acampada, pasa a un segundo plano cobrando importancia el tipo de vivienda: Una caravana, una tienda de campaña iglú, una tienda teepee, una casa geodésica de cristal…¡La oferta es enorme!
Cuanto más increíble e insólita sea la vivienda, mejor. Son cada vez más los amantes del glamping que buscan alojamientos ecológicos a la par que elegantes y que estén ubicados en lugares y zonas protegidas, como reservas de la biosfera. Algunos ejemplos de este tipo, son las cabañas de los árboles o las tiendas «high-tech» tan conocidas en la región de Suiza.
En resumen, el concepto de glamping está fusionado con diversas realidades y paisajes y propone una forma especial y diferente de hospedaje, donde muchas de las actividades que forman parte del camping tradicional (rutas de senderismo, escaladas, rafting…), se ven complementadas por la atención exclusiva y el servicio a los huéspedes. En el glamping todo está organizado de antemano: Transporte, comida, lavado de ropa…¡El campista únicamente tiene que disfrutar!
¿Dónde hacer glamping?
Las opciones de hacer glamping en muchos lugares del mundo son muy diversas. Por ejemplo, en España puedes, desde aprovechar la costa alicantina para ello, disfrutando del Mediterráneo o la zona de Cádiz, donde tienes hectáreas disponibles como una opción de alojamiento ideal para grupos, entre otras muchísimas opciones.
En estos alojamientos se tiene mucho cuidado con los espacios naturales, es una forma de preservar el medio ambiente, incluso teniendo en cuenta que, en los los más exclusivos, se tiene que utilizar un medio de transporte del propio alojamiento como única opción para llegar a donde se encuentra el complejo.
En el mundo podemos destacar la zona de Baja California, en México, un lugar mágico, donde encontrarás paraísos en la tierra, Canadá, Europa e innumerables lugares donde puedes encontrar la opción que más te guste.
En zonas de Europa como Francia o Inglaterra las ofertas de empresas de turismo glamping, son bastante amplias. Por ejemplo, en la región de Rochers-de-Naye, en Suiza, existen unas Yurtas originarias de Mongolia que tienen más de 2000 años de antigüedad y que ofrecen un impresionante paisaje alpino, digno de cualquier bonita estampa.

En definitiva, si buscas realizar un turismo ecológico, sostenible, comprometido con el medio ambiente y con el añadido de la exclusividad y el confort de los hoteles más lujosos, a continuación te dejamos algunos enlaces de interés que pueden serte de utilidad.
¡Un saludo y hasta la próxima!👋
🔗Enlaces de interés
- Glamping en casas árbol 👉 (Glamping Hub)
- 11 lugares para hacer glamping por España 👉 (Aladinia)
- Glamping en isla de Ons (Galicia) 👉(Sitio web)
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!